超碰在线国产无码/,99这里只有免费费精品,av无码免费岛国动作片片段

欧美激情第1页,精品丝袜无码一区二区三区,无码无遮挡在线看免费,视频一区二区欧美

Argentina subraya derechos históricos e imprescriptibles sobre las Islas Malvinas

www.adpojie.com| 2025-11-07 09:45:45|
www.adpojie.com| 2025-11-07 09:45:45|

BUENOS AIRES, 6 nov (Xinhua) -- Argentina subrayó hoy sus derechos "históricos e imprescriptibles" sobre las Islas Malvinas, un archipiélago del Atlántico Sur que el Reino Unido controla políticamente, al conmemorar el 205º aniversario del izamiento de la bandera argentina en ese territorio insular.

La Casa de Gobierno señaló, a través de un comunicado de prensa, que el 6 de noviembre de 1820, el coronel de la Armada argentina David Jewett izó por primera vez la bandera argentina en las Islas Malvinas, "en una ceremonia que marcó un hito fundamental en la historia de la soberanía nacional sobre el Atlántico Sur".

"Al mando de la fragata Heroína y en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Jewett proclamó formalmente la posesión del archipiélago, reafirmando la continuidad territorial heredada de la Corona Española tras la Revolución de Mayo (1810) y la Declaración de la Independencia (1816)", explicó la información oficial.

El Ejecutivo mencionó que la llegada de Jewett a las Islas Malvinas "respondió a una decisión estratégica del Directorio encabezado por Juan Martín de Pueyrredón, que había encomendado a corsarios la defensa de los territorios del sur ante las incursiones extranjeras".

El 6 de noviembre de 1820, ante su tripulación y un grupo de loberos que operaban en la zona, Jewett hizo flamear la bandera argentina, acompañando el acto con una proclama que prohibía la caza indiscriminada de mamíferos marinos y con 21 cañonazos que simbolizaban la reafirmación de los derechos soberanos sobre el territorio.

"Aquella ceremonia constituyó una declaración de soberanía que perdura hasta hoy. Tras varios meses en las islas, Jewett fue sucedido por el teniente coronel Guillermo Mason, quien continuó al frente de la comandancia hasta 1833, cuando fuerzas británicas irrumpieron en las Malvinas y tomaron posesión por la fuerza, desplazando a la población argentina establecida", precisó la Casa de Gobierno.

El boletín oficial enfatizó que "desde entonces, Argentina sostiene de manera ininterrumpida su reclamo de soberanía ante las Naciones Unidas y en todos los foros internacionales, reafirmando su voluntad de alcanzar una solución pacífica a la disputa, conforme al derecho internacional y en memoria de los caídos en la Guerra de Malvinas de 1982".

"Hoy, a 205 años de aquel primer izamiento, la bandera argentina sigue siendo símbolo de los derechos históricos e imprescriptibles de nuestro país sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes", manifestó la Casa de Gobierno.

La existencia de una disputa de soberanía entre Argentina y el Reino Unido sobre el territorio insular fue reconocida por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 2065, del año 1965.

Las partes protagonizaron un conflicto bélico por el territorio, contienda que se extendió entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 y concluyó con la muerte de 649 soldados argentinos, 255 militares británicos y tres isleños. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:?xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS