国产1024在线观看免费,尤物视频不卡无码在线观看

欧美激情第1页,精品丝袜无码一区二区三区,无码无遮挡在线看免费,视频一区二区欧美

Banco central de México rebaja nuevamente tasa clave de interés

www.adpojie.com| 2025-11-07 04:09:00|
www.adpojie.com| 2025-11-07 04:09:00|

MÉXICO, 6 nov (Xinhua) -- El central Banco de México (Banxico) informó hoy jueves que rebajó nuevamente el nivel de la tasa clave de interés y valorará acciones similares en el futuro, entre expectativas favorables para la inflación y riesgos económicos sesgados a la baja en el entorno de tensiones comerciales.

La Junta de Gobierno de Banxico decidió por el voto mayoritario de sus cinco integrantes disminuir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 7,25 por ciento, con efectos a partir del 7 de noviembre de 2025.

"La Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia", precisó el organismo autónomo en su comunicado de política monetaria.

Para el ajuste, Banxico tomó en cuenta el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad que ha mostrado la actividad económica y los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global.

La autoridad monetaria explicó que el balance de riesgos para la inflación mantiene un sesgo al alza, aunque este es menos pronunciado que el enfrentado entre 2021 y 2024.

No obstante, los cambios de política económica por parte de la administración estadounidense siguen añadiendo incertidumbre a las previsiones, de acuerdo con Banxico.

De hecho, la actividad económica local presentó una contracción en el tercer trimestre de 2025 con relación al periodo previo, y el entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales "continúa implicando importantes riesgos a la baja", añadió.

"Ante el actual entorno de tensiones comerciales, se sigue anticipando que la economía mundial y la de Estados Unidos se desaceleren este año y el próximo respecto de 2024", puntualizó.

Entre los riesgos globales, Banxico destacó el escalamiento de las tensiones comerciales y el agravamiento de los conflictos geopolíticos, con posibles impactos en la inflación, la actividad económica y la volatilidad de los mercados financieros.

Hacia adelante, la Junta de Gobierno valorará recortar la tasa de referencia, y tomará en cuenta todos los determinantes de la inflación con el fin de que el indicador alcance el objetivo del 3,0 por ciento en el tercer trimestre de 2026.

Desde agosto de 2024, Banxico comenzó un ciclo de recortes a la tasa clave de interés, en medio de una desaceleración de la economía y de la inflación local.

Con la decisión de este jueves, el costo del crédito acumuló 11 descensos consecutivos hasta un nivel cercano al que tenía a mediados de 2022. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:?xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS