Presidente de Uruguay inaugura XXX Reunión Plenaria del Círculo de Montevideo
MONTEVIDEO, 6 nov (Xinhua) -- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, inauguró hoy jueves la XXX Reunión Plenaria del Círculo de Montevideo, un foro de reflexión en el que participan expresidentes de varios países, empresarios y académicos, y que tiene a la democracia como motivo de análisis.
El espacio, creado en 1996 por iniciativa del entonces presidente uruguayo, Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000), sesiona en su cita anual en la capital uruguaya bajo el lema "Un Nuevo, Nuevo Tiempo".
Durante su discurso en la inauguración del encuentro, Orsi valoró las tres décadas de reflexión del Círculo de Montevideo, al que consideró un centro de la discusión con "una visión democrática y humanista".
"Las libertades tienen un valor fundamental y, por supuesto, ese es el sentido humanista del que todos hemos mamado y hemos heredado" y "más allá de nuestras diferencias ideológicas, hay un cerno filosófico que compartimos y que agradecemos que puedan ustedes volcar desde sus análisis para que hagamos las cosas bien", sostuvo.
Orsi subrayó que en las reuniones previas aparecieron "algunas señales de que había cosas que estaban empezando a cambiar y ustedes, desde el Círculo de Montevideo, empezaron a ponerlos sobre la mesa".
Tras el discurso del mandatario uruguayo, inició la mesa "40 años de democracia: Lo logrado y a cuidar", en referencia a las cuatro décadas del retorno a la democracia en Uruguay.
En este contexto, intercambiaron reflexiones los exmandatarios de España, Felipe González (1982-1996); de Chile, Eduardo Frei (1964-1970); y de Uruguay, María Sanguinetti, quien a su vez resumió que "hoy enfrentamos este tiempo de incertidumbre y para eso es que estamos, para pensar y reflexionar".
La Fundación Círculo de Montevideo convoca a intelectuales empresarios y políticos de Europa y América Latina para reflexionar sobre la irrupción de nuevos escenarios históricos.
electrónico:?xinhuanet_spanish@news.cn








