Xi enfatiza importancia de construcción de mercado nacional unificado y promoción de desarrollo de alta calidad de la economía marina
BEIJING, 5 jul (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), presidente de la Comisión Militar Central y director de la Comisión Central para Asuntos Financieros y Económicos (CCFEA, por sus siglas en inglés), presidió la sexta reunión de la CCFEA el 1 de julio por la mañana. La reunión se celebró para deliberar sobre la construcción de un mercado nacional unificado y la promoción del desarrollo de alta calidad de la economía marina. Xi pronunció un importante discurso en el que destacó que la construcción de un mercado nacional unificado es esencial para crear un nuevo modelo de desarrollo y promover un desarrollo de alta calidad. Instó a la aplicación seria de los planes elaborados por el Comité Central del PCCh y pidió que se refuerce la coordinación y la cooperación para crear sinergias que permitan avanzar en la labor correspondiente. Xi también resaltó que el avance de la modernización china requiere de promover el desarrollo de alta calidad de la economía marina y forjar un camino chino para aprovechar los recursos marinos y alcanzar la fortaleza.
Li Qiang, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del PCCh, primer ministro chino y subdirector de la CCFEA; Cai Qi, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del PCCh, miembro del Secretariado del Comité Central del PCCh y miembro de la CCFEA, y Ding Xuexiang, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del PCCh, vice primer ministro chino y miembro de la CCFEA, asistieron a la reunión.
En la reunión se señaló que para avanzar en la construcción de un mercado nacional unificado es necesario llevar a cabo "cinco unificaciones y una apertura", a saber, la unificación de las instituciones subyacentes del mercado, la infraestructura del mercado, la conducta del Gobierno, la aplicación de las normativas y los mercados de factores y recursos de producción, así como la continua expansión de la apertura tanto a nivel interno como externo.
Para profundizar en la construcción de un mercado nacional unificado, es importante centrarse en las tareas clave y difíciles. Se deben realizar esfuerzos para abordar el problema de la competencia desordenada de precios entre algunas empresas de conformidad con las leyes y reglamentos, orientar a las empresas para que mejoren la calidad de los productos y eliminar de manera ordenada la capacidad de producción obsoleta. Se deben estandarizar los procedimientos de contratación pública y licitación y reforzar las revisiones de equidad de las decisiones de adjudicación de licitaciones. Se deben regular las prácticas de los gobiernos locales para atraer inversiones, mejorando la divulgación de la información relacionada. En la reunión se pidió que se promueva el desarrollo integrado del comercio interior y exterior, se faciliten los canales para las ventas de exportación al mercado interior y se cultive una serie de empresas de renombre que destaquen tanto en el mercado nacional como en el internacional. En la reunión también se hizo énfasis en la necesidad de regular continuamente la aplicación de la ley en materia empresarial mediante campañas específicas y de mejorar los sistemas fiscales y tributarios, los sistemas estadísticos y contables y los sistemas de crédito que favorezcan la unificación del mercado. Se debe orientar a los funcionarios para que comprendan correctamente lo que significa desempeñarse bien, y se debe perfeccionar el marco de evaluación para el desarrollo de alta calidad y el sistema de evaluación del desempeño de los funcionarios.
Para promover el desarrollo de alta calidad de la economía marina, se debe prestar mayor atención al crecimiento impulsado por la innovación, la coordinación eficiente, la renovación industrial, la armonía entre el ser humano y el mar, y la cooperación beneficiosa para todas las partes, según la reunión.
Para impulsar el desarrollo de alta calidad de la economía marina, es necesario realizar esfuerzos para fortalecer el diseño de alto nivel, aumentar el apoyo político y fomentar la participación del capital privado en la economía marina. Es imperativo mejorar la capacidad de innovación independiente en ciencia y tecnología marina, fortalecer las capacidades estratégicas en ciencia y tecnología marina y fomentar el crecimiento de empresas líderes en tecnología marina, así como de pequeñas y medianas empresas que utilicen tecnologías especializadas y sofisticadas para producir productos novedosos y únicos. Se deben realizar esfuerzos para construir industrias marinas más fuertes, competitivas y ampliadas, como acelerar el desarrollo regulado y ordenado de la energía eólica marina, promover la pesca moderna en aguas profundas, desarrollar biomedicamentos y bioproductos marinos, construir destinos culturales y turísticos con temática marina y promover el desarrollo de alta calidad de la industria del transporte marítimo. En la reunión se instó a realizar esfuerzos para reforzar la investigación y la planificación del desarrollo de la economía de las zonas de bahía, y a impulsar la optimización y la integración de los clústeres portuarios costeros de manera ordenada. En la conferencia se hizo hincapié en la necesidad de mejorar la protección ecológica marina, llevar a cabo un tratamiento integral de las zonas marinas clave de manera sostenida, promover activamente la utilización multicapa de las zonas marinas y explorar la posibilidad de llevar a cabo la contabilidad de los sumideros de carbono oceánicos. Durante el encuentro también se destacó que China debe participar profundamente en la gobernanza oceánica mundial y reforzar la cooperación internacional en materia de investigación y estudios científicos marinos, prevención y mitigación de desastres y economía azul.
La conferencia contó con la presencia de miembros de la CCFEA y altos funcionarios de los departamentos centrales del Partido y del Estado.


electrónico:?xinhuanet_spanish@news.cn