99视频精品全部国产,2021高清无码在线

欧美激情第1页,精品丝袜无码一区二区三区,无码无遮挡在线看免费,视频一区二区欧美

La fiesta de A?o Nuevo de los qiang, grupo étnico de la provincia china de Sichuan

www.adpojie.com| 2024-12-07 17:23:02|
www.adpojie.com| 2024-12-07 17:23:02|

BEIJING, 6 diciembre, 2024 (Xinhua) -- Vista aérea tomada con un dron el 14 de noviembre de 2020 de residentes asistiendo a un banquete grupal en una plaza, en el distrito autónomo qiang de Beichuan, en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China. Tres elementos culturales chinos, las técnicas textiles tradicionales de los li: hilado, tinte, tejido y bordado, la fiesta de Año Nuevo de los qiang, celebrado en la provincia china de Sichuan y el diseño y las técnicas tradicionales chinas de construcción de puentes con arcadas de madera, fueron reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad llevada a cabo en Asunción, Paraguay, el jueves. (Xinhua/Jiang Hongjing)

BEIJING, 6 diciembre, 2024 (Xinhua) -- Imagen del 1 de noviembre de 2024 de personas locales realizando una danza para celebrar la fiesta de Año Nuevo de los qiang, en el distrito de Maoxian, en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China. Tres elementos culturales chinos, las técnicas textiles tradicionales de los li: hilado, tinte, tejido y bordado, la fiesta de Año Nuevo de los qiang, celebrado en la provincia china de Sichuan y el diseño y las técnicas tradicionales chinas de construcción de puentes con arcadas de madera, fueron reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad llevada a cabo en Asunción, Paraguay, el jueves. (Xinhua/He Qinghai)

BEIJING, 6 diciembre, 2024 (Xinhua) -- Vista aérea tomada con un dron el 14 de noviembre de 2020 de personas observando un espectáculo de una fuente musical durante las vacaciones por la fiesta de Año Nuevo de los qiang en una plaza, en el distrito autónomo qiang de Beichuan, en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China. Tres elementos culturales chinos, las técnicas textiles tradicionales de los li: hilado, tinte, tejido y bordado, la fiesta de Año Nuevo de los qiang, celebrado en la provincia china de Sichuan y el diseño y las técnicas tradicionales chinas de construcción de puentes con arcadas de madera, fueron reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad llevada a cabo en Asunción, Paraguay, el jueves. (Xinhua/Jiang Hongjing)

BEIJING, 6 diciembre, 2024 (Xinhua) -- Imagen del 1 de noviembre de 2024 de personas locales realizando una danza para celebrar la fiesta de Año Nuevo de los qiang, en el distrito de Maoxian, en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China. Tres elementos culturales chinos, las técnicas textiles tradicionales de los li: hilado, tinte, tejido y bordado, la fiesta de Año Nuevo de los qiang, celebrado en la provincia china de Sichuan y el diseño y las técnicas tradicionales chinas de construcción de puentes con arcadas de madera, fueron reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad llevada a cabo en Asunción, Paraguay, el jueves. (Xinhua/He Qinghai)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:?xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba